Sencillo: Cholila
Enero 2023. Canción folclórica, en ritmo de loncomeo, Patagonia Argentina, con texto en español e idioma Günün a küna (Tehuelches de Patagonia Norte). La canción está dedicada a un pequeño pueblo, a orillas de los Andes Patagónicos Nororientales, tierra ancestral del pueblo Günün a küna. Yo, Gustavo Imusa toco guitarra clásica y eléctrica, percusión y todas las voces. También hice la grabación y edición técnica del audio. Me acompañan Ricardo Williams en Bajo eléctrico y Nazareno Ferro en sintetizadores.
Album: Canto Patagónico
Este es mi disco solista. Contiene 16 canciones. Es una selección de las canciones que compuse, en estos últimos 20 años.
Puedes descargar el disco completo y llevar mi música contigo.
¡Buen viaje musical!
Album: Mapú Pop
Noviembre 2022. Con un estilo fusión folclore de Patagonia con música pop, este álbum EP contiene 4 canciones, 2 románticas, una épica y una espiritual; letras en español, en lenguas originarias (mapuche y tehuelche) y gales. Un álbum ideal para escuchar viajando por rutas patagónicas. Un salto evolutivo en mi música, donde se reúnen mis inicios musicales en el pop rock y mis 25 años en el folclore patagónico. Indie Folk Patagónico. Folclore Patagónico de proyección.
Álbum: La Misa Criolla Patagónica
Esta es la primera parte del álbum. La Misa Criolla Patagónica, es una obra musical folclórica Cristiana Católica. En ritmos del Folclore de la Patagonia Argentina. Loncomeo. Kaani. Chorrillera. Retumbo. Etc. Esta obra puede interpretarse en la Misa Católica.
La Misa Criolla Patagónica, está escrita por Gustavo Imusa, inspirada en la obra La Misa Criolla, del compositor argentino Ariel Ramírez. La obra de Ramírez, fue estrenada en la década del ´60, es una obra folclórica litúrgica, católica, de 5 canciones, en ritmos del centro y norte Argentino (excepto de Patagonia).